Acompaña a Distancia

Acompaña a Distancia

   Estamos viviendo hoy un momento sin precedentes, y, en consecuencia, queremos responder con un esfuerzo extraordinario.

Hace algunas semanas, un grupo de voluntarios de Acompaña, junto con los fundadores y directores de la organización, inspirados por el Espíritu Santo identificaron claramente la necesidad de ampliar nuestro alcance con la creación de un Centro de Atención a Distancia, que permita acompañar a tantas familias mexicanas y profesionales de la salud, que desafortunadamente tendrán que enfrentarse a una pérdida durante la pandemia por Covid-19.

En España, centros como el que pretendemos abrir, hoy en día están recibiendo 70 casos diarios.  Para lograr la escala, requerimos de tu apoyo y presentamos la siguiente tabla que resume nuestras capacidades y necesidade actuales.

Nosotros nos dedicamos a consolar corazones y brindar esperanza ante una pérdida, ustedes pueden ayudar con sus habilidades y conocimientos.

Trabajando juntos, cada uno aportando su fortaleza más grande, estimamos que tendremos el potencial de alcanzar cerca de 7,800 personas a lo largo del año (Mayo 2020 –  Mayo2021).

En pocas palabras, con su colaboración, podremos multiplicar nuestro alcance 5 veces vs. 2019 (1,620 personas beneficiadas).

 

PROYECTO: ACOMPAÑA A DISTANCIA

Programas a los que está alineado este proyecto:

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

PROBLEMÁTICA:

Estamos viviendo hoy una pandemia a nivel mundial.

En México, el Covid-19 está dejando a su paso muerte, dolor y sufrimiento en miles de personas que están y seguirán enfrentando duelos en condiciones extraordinarias, como lo es el aislamiento y la falta de rituales póstumos, lo cual complica la naturalidad de un duelo sano.

La pérdida de un ser querido, genera dolor emocional y físico en las familias.

CONTRIBUCIÓN:

Acompaña aporta un proyecto de contingencia, la creación de un Centro de Atención a Distancia, que permita acompañar a tantas familias mexicanas y profesionales de la salud, que desafortunadamente tendrán que enfrentarse a una pérdida durante la pandemia por Covid-19.

PROYECTO:

Acompaña a Distancia, busca acompañar a personas con pérdidas durante el confinamiento, aplicando su modelo de intervención con la modalidad a distancia.

Descripción de la metodología de intervención.

Acompañamiento personal:

Línea de acompañamiento en duelo, la persona recibe acompañamiento con  Primeros Auxilios Psicológicos.

De 3 a 4 llamadas personales y posteriormente se canaliza a un Grupo de Ayuda Mutua (GAM) virtual.

La línea de acompañamiento en duelo será atendido por voluntarios que cubren un perfil adecuado y cumplen con las 2 capacitaciones necesarias.

 Acompañamiento Grupal:

Grupo de Ayuda Mutua (GAM), este grupo de ayuda se llevará a cabo por la App Zoom y se formarán grupos de no más de 15 personas.

Al terminar el confinamiento, las personas de acuerdo a su ubicación geográfica, podrán incorporarse a GAM presenciales y talleres ViDA, donde podrán seguir trabajando su duelo. En el caso de que Acompaña no tenga alcance en su zona geográfica, se podrá continuar el apoyo virtualmente.

 Asesores de Apoyo:

Son profesionales que estarán apoyando a los voluntarios durante todo el proceso, facilitarán cada mes debriefing psicológico a los voluntarios que atenderán tanto el call center como los GAM virtuales.

Cultura de duelo:

Es la capacitación que llevarán a cabo los voluntarios, la cual se divide en dos partes:

*Capacitación técnica para poder operar la línea de acompañamiento en duelo y la App Zoom.

*Capacitación teórico-práctica en duelo.

Esta capacitación es imprescindible para el desarrollo adecuado y efectivo de la línea de acompañamiento en duelo, debido a que la atención debe ser especializada ya que se brindará un acompañamiento en un aspecto psicoemocional que requiere un matiz específico.

Algunos de los temas a tratar en la capacitación teórico-práctica en duelo serán:

*Fundamentos teóricos del duelo (actualización)

*Duelo Covid-19: Rituales, herramientas de afrontamiento.

– Metodología: Grupos de Ayuda Mutua virtuales.

– Intervención en crisis.

– Cómo identificar casos en riesgo: suicidio, depresión, violencia, otros trastornos y remitirlos a instituciones aliadas con Acompaña.

-Herramientas terapéuticas  para una llamada telefónica.

-Tipos de escucha que se puede utilizar en la intervención telefónica, entre otros..

Se cuenta hasta el día de hoy con 60 voluntarios, seguimos trabajando para seleccionar más personas dispuestas a colaborar con nosotros con la finalidad de  incrementar el impacto social.

Si deseas unirte a este proyecto llena este formato: https://surveyheart.com/form/5ea18b507813cf49aced897d

o envía un correo a: contactoacompana@gmail.com

WhatsApp Acompaña: 55 1825 9222

Iniciamos este lunes  4 de mayo 2020 la capacitación, inscripción previa.

Iniciamos la segunda capacitación para un nuevo grupo de voluntarios este lunes 18 de mayo 2020, inscripción previa.

 

Somos una Asociación Civil sin fines de lucro y donataria autorizada, todas las cuotas de recuperación nos permiten operar y seguir brindando apoyo a quien más lo necesita. Contamos con becas y recibimos donativos voluntarios.

GRACIAS por tu ayuda.

24 Comentarios

  1. Francis

    Felicidades por la pronta respuesta a una situación tan complicada como la que vive el mundo y en especial México.
    Bendiciones a cada una de las voluntarias que se sumen a este regalo de Dios para servirlo

    Responder
    • Silvia Silva

      Gracias Francis

      Responder
      • Thelma Carolina Sepulveda Fernandez

        Muchas gracias por pensar en nosotras para que podamos ayudar en estos difíciles momentos en la vida de tantas perdonas

        Responder
        • Silvia Silva

          Gracias a ustedes Thelma por responder al llamado.

          Responder
  2. Socorro Martínez

    Buenas noches, madrugadas. Tengo sumo interés en participar para apoyar en este extraordinario proyecto. Quisiera tomaran en cuenta mi solicitud para formar parte de este semillero de ayuda. Servir es fundamental en estos momentos, y estoy para eso. Gracias de antemano

    Responder
    • Silvia Silva

      Socorro, muchas gracias por tu entrega, ya recibimos tu solicitud, estaremos comunicándonos contigo a la brevedad.

      Responder
    • Laura Mitre

      Con mucho gusto quiero participar y aportar mi granito de arena
      Laura Mitre

      Responder
      • Silvia Silva

        Gracias Laura !!

        Responder
  3. Ana Laura Muñoz Mayén

    Gracias y nos vemos en la capacitación. Que Dios nos ilumine en este nuevo reto. Es un gusto acompañarlas.

    Responder
    • Silvia Silva

      Ana Laura, Nos vemos en zoom el lunes, gracias por tu entusiasmo, entrega y compromiso al ayudar a otros.

      Responder
  4. Cony Hernández

    Hola buenas tardes, ya llene mi formulario, pues me interesa participar en este proyecto y con ello poner mi granito de arena, tengo duda si tengo que esperar a que sea aceptada mi solicitud y con ello realizar el pago o ya lo puedo realizar… gracias…

    Responder
    • Silvia Silva

      Agradecemos tu participación Cony, en este momento te enviamos un whatsApp.

      Responder
  5. FRESIA

    ME SIENTO BENDECIDA POR PARTICIPAR EN ESTA GRAN MISIÓN DE ACOMPAÑA, SIN DUDA ES RETRIBUIR UN POQUITO DE TODO LO QUE ESTA HERMOSA FUNDACIÓN HA HECHO POR MI. GRACIAS

    Responder
    • Silvia Silva

      Fresia, gracias a ti por tu entrega tan amorosa !!!

      Responder
  6. REGINA FERRARI

    Quiero pagar la capacitación por medio de transferencia, pero mi banco no me lo permite, no sé si es porque es domingo, pero mañana lunes tampoco habrá bancos y no quiero quedarme fuera del grupo. ¿cómo hago el pago?

    Responder
    • Silvia Silva

      Regina, ya estas dentro !!

      Responder
  7. Amparo Espinosa Cruz

    Gracias por invitarme a este noble proyecto

    Responder
    • Silvia Silva

      Gracias a ti Amparo!!

      Responder
  8. María del Socorro Berrones González

    Bdia.
    Como están???
    Estoy interesada en participar los próximos días 13 y 20 de mayo.
    Pueden anotarme x favor.
    Muchas gracias
    Excelente semana.
    Un abrazo

    Responder
    • Silvia Silva

      Soco, saludos. Por medio de CONTACTO necesitas enviar tu solicitud. Gracias

      Responder
  9. Maria teresa zermeño sala

    Buenas tardes, mi corazon me llama a formar parte de esta labor tan hermosa, espero pronto ser parte de este equipo, me gustaria comenzar el 18 de mayo el curso
    Llevo 8 años en renovacion carismatica del espiritu santo, haciendo visitas a los emfermos y perteneciendo a taller de oracion de sanacion.

    Responder
    • Silvia Silva

      Gracias María Teresa por tu entusiasmo y entrega.

      Responder
  10. Luzma Puron

    Hola , soy psicoterapeuta Gestalt y me encantaría ayudar .

    Responder
    • Silvia Silva

      Luzma, por favor manda un whatsApp al 5518259222, con gusto te registramos en el programa.

      Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *