El amor es más fuerte que el dolor

El amor es más fuerte que el dolor

EL AMOR ES MÁS FUERTE QUE EL DOLOR

(Texto basado en el escrito del Papa Francisco, “Un plan para resucitar”, publicado en <<Vida Nueva>> el 17 de abril del 2020)

“Alégrense” es el gozo que comparte Jesús al salir al encuentro de aquellas mujeres, ensimismadas en la piedra que oculta al amado Maestro y Señor, recibidas por aquel encuentro con Jesús que transforma su duelo en alegría y las consuela en medio de la aflicción.

Ante la adversidad, dígase aquello que semeja una piedra del tal tamaño que no es posible moverla con nuestras fuerzas, surge de lo profundo del alma un grito que clama al cielo: <<¿Quién nos correrá la piedra del sepulcro?>> Mc16,3 ¿Cómo podemos salir delante de esta situación que nos sobrepasa totalmente?  Piedra que amenaza, con su realismo, sepultar toda esperanza.

¿Qué actitud asumir frente a las dudas, sufrimiento, perplejidad, miedo e incluso persecución? MOVERSE, no dejar que todo lo antes mencionado nos paralice.  Así, como aquellas mujeres qué, ante lo evidente de la muerte de su amado Maestro, asumen la vida como venía sorteando los obstáculos para estar cerca de Aquél que saben muerto.

Sin evadirse, sin huir, ni escapar… supieron simplemente acompañar.  Y, ¿no es esto un breve resumen de lo que es la misión de Fundación Acompaña?  Acompañar al otro a la piedra que ha sepultado su vida anterior, sabiendo que esa realidad sobrepasa a cualquiera que quiera quitar esa roca que ha marcado en su vida: un antes y un después.

Y es en ese acompañar, donde el recuerdo se revive para poder ser buena compañía de aquel que recién ha descubierto esa piedra del sepulcro de su vida anterior.

Valdría preguntarnos la razón por la que otros que viven presos de angustia, tristeza, miedo, perplejos nos permiten acompañarlos. Sí crees que es la experiencia compartida, has elegido la peor parte como diría Jesús a Marta afanada por hacer.  Sí las personas quieren tu presencia en su vida es porque eres TESTIGO DE ESPERANZA, saben que donde ellos “están” tú “estuviste”, y al verte, ahora, esperan con todo su ser: estar algún día.

Como aquellas mujeres que fueron sorprendidas por un anuncio desbordante: <<No está aquí, ha resucitado>>, su unción ya no era de muerte sino para la vida.

Es en este increíble párrafo donde se descubre que FUNDACIÓN ACOMPAÑA es un bellísimo TALLER DE ESPERANZA, cada voluntario es un orfebre de esperanza.  Cada uno representamos, para cada doliente, la esperanza de una vida futura, que al igual que la vida de Jesucristo Resucitado tiene elementos diferentes a la anterior, y al mismo tiempo, preservando en nuestro ser las huellas de nuestro dolor, con el corazón traspasado por aquella herida que se convirtió en fuente de compasión y misericordia para los recién traspasados.  ¡Esta es la razón por la que acuden a nosotros!

Nuestro velar por cada persona y nuestro acompañar multiforme, en este tiempo, en cualquier tiempo, no serán en vano pues no son entregas para la muerte.  Cada vez que tomamos parte de la Pasión del Señor, que acompañamos la pasión de nuestros hermanos, viviendo inclusive nuestra propia pasión, nuestros oídos escucharán la novedad de la resurrección: NO ESTAMOS SOLOS, el Señor precede nuestro caminar.  Él es quien remueve las piedras que nos paralizan.

Toda la vida de servicio y de amor que ustedes han entregado en este tiempo volverá a latir.

Y como a todos, primero aquellas valientes mujeres, el Evangelio nos invita, una y otra vez, a volver sobre nuestros pasos y dejarnos transformar por la novedad del Señor, porque Él hace nuevas todas las cosas.  Dios jamás abandona, está siempre a nuestro lado, en especial cuando el dolor se hace presente.

Nadie se salva solo, ante la periferia existencial de la enfermedad grave, terminal y la muerte queda manifiesta la fragilidad de la que estamos hechos.  FUNDACIÓN ACOMPAÑA, haciendo eco a la petición de las Sagradas Escrituras busca ser una presencia discreta, respetuosa, generosa y reconciliadora capaz de no romper la caña quebrada ni apagar la mecha que arde débilmente (Is 42, 2-3) para hacer latir la vida nueva que se nos regala a todos.

Iniciando la semana de preparación para la venida del Espíritu Santo, abramos nuestros corazones para un nuevo Pentecostés, para que a la escucha del Espíritu Santo podamos canalizar la vida nueva que el Señor quiere generar en este momento concreto de la historia. Nos pide no conformarnos, no justificarnos con lógicas sustitutas que impidan asumir el impacto y las graves consecuencias de lo que estamos viviendo.

Hemos de desarrollar los anticuerpos de la solidaridad que son los lazos hacia nuestros hermanos, mismos que hay que fortalecer ante la globalización de la indiferencia, así que a los anticuerpos de la solidaridad habrá que sumar los de la justicia y la caridad.  Gran parte de esto es el sistema inmunológico de Acompaña, aun así, hemos de hacer examen constante sobre la fuerza de nuestros cimientos: la solidaridad, la justicia y la caridad.

La civilización del amor que es la propuesta a esta vida nueva, una vez removida la piedra, necesita de una civilización de la esperanza contra el miedo, la ansiedad, la angustia, el desaliento, la pasividad, el cansancio.

La civilización del amor y de la esperanza se construye cada día, supone un esfuerzo de cada uno, supone una comunidad comprometida con sus hermanos.

Allí donde estés puedes hacer la experiencia de Jesús que sale a tu encuentro, te saluda y te dice <<alégrate>> Mc 28,9.  Este el motivo y raíz de nuestra movilización.

La Vida es más fuerte que la muerte, y es porque la Vida ha vencido a la muerte que proclamamos que EL AMOR ES MÁS FUERTE QUE EL DOLOR.

«Doceavo Aniversario  Acompaña»

Felicidades a cada una de las Voluntarias Acompaña, sin ti  no podríamos llegar a tantos corazones …

 

Los amamos eternamente,  acada uno de ustesdes que forman Acompaña nuestra comunión de santos, ustedes son la fuerza el motor de todo. Hoy los honramos recordandolos a cada uno de ustedes, familia espiritual Acompaña.

4 Comentarios

  1. Gabriela

    Gracias por el rostro De Dios que Acompaña da!

    Responder
    • Alejandra Verónica Martínez Martínez

      Damos gracias a Dios por un Año más del grupo de Acompaña
      Infinitas gracias ala familia Cors
      Por siempre dar ese abrazo de Amor y Ezperanza y ser parte de la familia Acompaña
      Y Enseñarnos que el Amorces más fuerte que el dolor

      Responder
  2. Fresia Aguilar Grajales

    Gracias a mi Jesús padre celestial por hacer de acompaña su misión y llevar amor cuando todo era confusión y enojo, llevar luz cuando todo era tinieblas, dar fortaleza cuando todo era debilidad pero sobre todo recobrar la fe cuando todo era vacío y muerte. Un gran gran abrazo de corazón a corazón. Infinitamente agradecida

    Responder
  3. Flory Duran

    Gracias a todos y todas las que han puesto su ♥ al servicio de quien los necesita. Especialmente a Salvador y Rebe, que de la mano del Sr. de la Misericordia, se han hecho presentes en la vida de muchas madres, padres, abuelos, hermanos, amigos, de todos aquellos que se han enfrentado con la muerte de un Ser Amado. Con su Fé como estandarte, han sido y son la luz que guían del Sendero frío y tenebroso del duelo, hacia una realidad diferente, un día a día en donde nos han mostrado con su solidaridad y la de todos los que se les han unido en este difícil y sagrado ministerio, que ÉL AMOR ES MÁS FUERTE QUE EL DOLOR. 🙏

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *