[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.2″][et_pb_row _builder_version=”4.4.2″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.2″][et_pb_text _builder_version=”4.4.2″]

Conversación

[/et_pb_text][et_pb_video src=”https://youtu.be/puYm6gBfZ3Q” src_webm=”https://youtu.be/puYm6gBfZ3Q” _builder_version=”4.4.2″][/et_pb_video][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/04/conversación.jpg” _builder_version=”4.4.2″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.4.2″ hover_enabled=”0″]

Una de las tareas más importantes es hablar del ser querido (en su defecto: escribir, pintar, cantar, bailar), hablar del dolor, de lo que le acompaña, de la angustia, del colapso del futuro, de la rabia y la desesperación, de lo vivido, de lo soñado.

No debemos olvidar que las palabras se las lleva el viento, mientras que al escribirlas quedan para siempre registradas.

Te recomendamos seguir registrando tu trabajo personal en tu bitácora de duelo…

[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/04/puntos-a-recordar-tema-tarea-de-duelo.jpg” _builder_version=”4.4.2″][/et_pb_image][et_pb_text _builder_version=”4.4.2″ hover_enabled=”0″]

Tarea 3

Vamos a conversar

1. Genera un diálogo interno, puedes escribir, pintar, dibujar, cocinar, cantar…

2. Generá un diálogo externo, escribe un anecdotario, fomenta el diálogo con la familia; creando un espacio libre de juicios y críticas.

Conversa con algún compañero de tu GAM, Taller y amigos.

Cada actividad que realices haz un pequeño resumen e incorporalo a tu bitácora de duelo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *