[et_pb_section fb_built=”1″ module_id=”historia” _builder_version=”4.16″ custom_padding=”40px||0px|||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ locked=”off” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
Sedes
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
La manera de trabajar con los beneficiarios es a través de sedes dentro de la CDMX, al interior de la República y USA, donde lo más importante es:
-
Un contacto personal único de corazón a corazón.
-
Un apoyo grupal de corazones unidos.
Con una oficina central en CDMX que apoya, capacita y habilita a los líderes de las SEDES. Gracias a la generosidad del voluntariado – con la guía de sus propios líderes – las SEDES llevan los Servicios Acompaña a su comunidad.
[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2023/03/Sedes-Acompana.png” title_text=”Sedes Acompaña” align=”center” _builder_version=”4.20.2″ hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
SEDE BOCA DEL RÍO, VER.
La sede Veracruz tiene su inicio en 2015 por la iniciativa de Inés y José Luis Ahedo, quienes le dan apertura en la parroquia de San José Obrero. En 2017, se abre el segundo GAM en casa Santa Ana con Yunuén Acosta y Marian Galván.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/Boca-del-Río.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/Chihuahua.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
SEDE CHIHUAHUA
A partir de la iniciativa de Laura Haddad y Adriana Ángeles de llevar a Chihuahua una fundación para apoyar y acompañar a mamás con pérdida de hijo, fue como en noviembre de 2016 se organizó una plática con el Dr. Jorge Montoya Carrasquilla, y posteriormente, la primera presentación de Acompaña en Chihuahua.
Fue mediante este primer acercamiento que Mavy Díaz y Velia Rojas deciden aventurarse a la Ciudad de México para iniciar con su capacitación para poder llevar Acompaña a su estado. Al mismo tiempo que Mavy, Velia y Adriana se certificaban, el 19 de enero se inauguró el primer Grupo de Ayuda Mutua (GAM) en Chihuahua el cual contó inicialmente con 20 miembros y se consolidó en un grupo fiel y perseverante de 14.
Actualmente este grupo se ha desarrollado para contar con 8 coordinadoras certificadas.
La sede original se dio en el Centro de Formación San Felipe y actualmente cuenta con un establecimiento propio, el cual comparten con “Mujeres Con Valor”.
La misión de esta sede es expandir el crecimiento de la Cultura de Duelo.
Hay mucho que hacer …
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
SEDE CIUDAD DE MÉXICO
Con las oraciones de muchos y la ayuda de Dios, Acompaña inicia formalmente sus actividades el 26 de mayo de 2008.
El inicio de la sede dio lugar al poniente de la Ciudad de México , en la casa de Rebeca y Salvador Cors. Es allí donde se llevaron a cabo las primeras reuniones para definir y planear lo que se pretendía. La sala da cabida a la realización de los primeros grupos de autoayuda que dieron lugar a los que ahora llamamos Grupos de Ayuda Mutua (GAM).
Rebeca inicia el reclutamiento formal de voluntarias tanatólogas, logoterapeutas y psicólogas y es así como arriban Maru Gutiérrez, quien tiene la pérdida de un hijo y Marcela Coronado, tanatóloga. Rebeca, decide convertir este primer Grupo de Apoyo, recién formado, en el eje fundamental de la obra de Acompaña.
Durante la vida de este primer grupo llegaron a participar 25 mamás con pérdida, manteniendo su unidad e identidad como tal durante tres años.
Este grupo fue invitado a capacitarse para formar coordinadoras que abrirían nuevos grupos en la Ciudad de México y a lo largo de la República Mexicana. El 23 de noviembre de 2015, quedó formalmente instituida Acompaña como una asociación civil bajo el nombre de Fundación Acompañamiento y Recuperación, A.C.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/cdmx.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/Hixquilucan.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
SEDE HUIXQUILUCAN
A partir del apoyo que Acompaña otorga a Alicia Hernández, ella decide capacitarse e iniciar esta obra de amor con un Grupo de Ayuda Mutua (GAM) en febrero de 2016 en San Cristóbal, Huixquilucan, junto con la ayuda de Leticia Velasco.
En la sede se impartió un Taller ViDA en el año 2018. Actualmente, los beneficiarios de esta sede siguen capacitándose con temas de desarrollo humano para ayudar a otras personas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/metepec.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
SEDE METEPEC
Acompaña Metepec inicia sus actividades en el mes de septiembre de 2015 con Adriana Durán de Lares como coordinadora. La sede cuenta con el apoyo de las facilidades otorgadas por la Parroquia de la Santísima Trinidad, en donde desde el inicio se imparten los talleres y se hacen los acompañamientos personales.
En enero de 2016 se abre grupo por segunda vez, tras haber concluido con éxito el primero.
La sede Metepec ha realizado múltiples actividades para la difusión de la cultura de duelo, como una conferencia en el mes de marzo de 2016 con el Dr. Montoya a la que asistieron 150 personas. La segunda conferencia se realizó ese mismo año en noviembre, en donde se impartieron pláticas con los alumnos de primaria, secundaria y prepa del colegio Liceo del Valle de Toluca, sede de la conferencia. De igual manera se han realizado 5 talleres ViDA.
A finales de 2018 se dio una capacitación Acompaña para especialistas y profesionales en alianza con Hakum e IAN (International Attachment Network). Esta capacitación fue muy productiva ya que a partir de ahí se integraron como voluntarias 3 personas más: Celina Robles y Karla Guerrero, quienes actualmente llevan el GAM de viudas y Ariadna Sáenz, facilitadora del taller ViDA y voluntaria en acompañamientos personales. Adicionalmente, en 2019 se integra al equipo Ma. Eugenia De la Garza, apoyando en taller ViDA y brindando escuchas personales.
Participamos y ganamos dentro de un proyecto de acción social “Social Tank” en la prepa del Tec de Monterrey, a quienes estamos asesorando para dar difusión dentro de la comunidad estudiantil con el proyecto AcompañaTec.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
SEDE MEXICALI
Acompaña inicia en Mexicali el 17 de junio del 2015, a raíz de la pérdida de Eric, hijo menor de Tere y Manuel.
Inician el trabajo de duelo como papás con pérdida y por sugerencia de Rebeca Cors y la necesidad de algunas personas de la comunidad que se acercaron a la familia en busca de ayuda, es que se inicia el Grupo de Ayuda Mutua (GAM) en esta sede.
Cuando se abre el grupo inician, Tere y Lolita, como facilitadoras, en las oficinas de “Alas de Eric”, y hasta la fecha ahí se llevan a cabo las reuniones.
En la actualidad contamos con el apoyo de las coordinadoras de sede Yadira y Victoria.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/Mexicali.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2022/10/sEDE-mONTERRETE.png” title_text=”sEDE mONTERRETE” _builder_version=”4.17.4″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.17.4″ global_colors_info=”{}”]
SEDE MONTERREY
Iniciamos en Gam presencial el 8 de marzo del 2022
Coordinadoras: Regina Madero y Angélica Alanis
Tel de Contacto: +52 722 498 6227
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.17.4″ global_colors_info=”{}”]
SEDE POZA RICA
La sede comienza el 3 de Febrero de 2020, con una plática informativa a cargo de la Coordinadora del estado de Veracruz, Yunuén Acosta, para dar a conocer Fundación Acompaña desde sus inicios. Las coordinadoras a cargo del primer GAM Poza Rica son Susana Álvarez y Jeny Sánchez.
En dicha reunión contamos con la presencia de 24 asistentes invitados, en su mayoría personas conocidas que han tenido la experiencia de pérdida de hijos, así como familiares y amigos para mostrarnos apoyo y solidaridad.
Las sesiones se llevan a cabo en la Parroquia María de la Merced de la colonia Tepeyac.
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/Poza-Rica.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/Quéretaro.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
SEDE QUERÉTARO
La sede inició el 24 de noviembre de 2016. Ubicada en los salones Parroquiales de Santa Teresita del Niño Jesús, con Toña Urquiza, Susy Calderón, Mónica Reverté y Ana Simón. La sede inició por el contacto entre Merce Barbará (coordinadora del sur de CDMX) con Toña Urquiza, quien decide traer la fundación para dar apoyo a las familias necesitadas y promover la cultura de duelo.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.17.4″ global_colors_info=”{}”]
SEDE SAN PEDRO GARZA GARCÍA
La Sede inició en abril de 2018 ya que Marcela G. de Tortoriello ingresa como voluntaria en Acompaña en el año 2016, por su trabajo como Tanatóloga radicando en Monterrey conoce muchas mamás en duelo y decide abrir el grupo en esa localidad.
Inicia la sede en la Parroquia Reina de Los Ángeles.
Marcela G. de Tortoriello, Lorena González, Cristina Caldera, Laura Aguilar, David Montalvo y otras voluntarias, previamente capacitados, inician esta sede con el propósito de difundir la cultura de duelo abriendo su corazón para ayudar.
La actual COORDINADORA es Mayela Peart, que trabaja en equipo con Maricarmen Chavira y Celina Robles.
Tel de contacto: +52 81 3233 6031
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2022/10/San-pedro21-1.png” title_text=”San pedro21″ _builder_version=”4.17.4″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
SEDE TAMPICO
A partir del encuentro entre Rebeca Caballero y María del Socorro Berrones González en Monterrey en mayo de 2018, se inicia el proceso para abrir la sede Tampico. En enero del 2019 inicia oficialmente esta sede con su GAM y con el Taller ViDA en la Parroquia del Refugio.
“Tenemos la firme convicción de apoyar al ser humano con pérdidas.”
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/Tampico.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_2,1_2″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”25px||||false|false” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://acompana.org/wp-content/uploads/2020/02/xalapa.jpg” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_2″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]
SEDE XALAPA
La sede dio inicio en casa de la coordinadora Fresia Reyes en el mes de mayo de 2016, gracias al apoyo de la Iglesia Emperatriz de las Américas se les concedió el uso del Salón Mateo de la misma.
El grupo original contó con 9 integrantes incluyendo el apoyo de Rebeca Caballero.
La obra de acompañamiento comenzó por el amor transmitido por Acompaña en el grupo Tecamachalco, y la necesidad de transmitir lo mucho que aporta Acompaña a las vidas de quienes tienen pérdidas en Xalapa, y así caminar a un sendero de paz y esperanza en sus corazones.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]