Historia

Nace en mayo de 2008, en la Ciudad de México después de la experiencia vivida por una familia ante la pérdida de su hijo.
Durante el acompañamiento de familiares, amigos y desconocidos, recibieron un inesperado y enriquecedor apoyo espiritual y emocional que les permitió afrontar el sufrimiento de una manera diferente.
El amor de Dios manifestado en este acompañamiento los envolvió y penetró en su experiencia de sufrimiento y transformo sus corazones, llenándolos de un dolor gozoso y una paz inexplicable que aún perdura.
De esta cercanía constante se produjo la formación de un grupo de matrimonios y mujeres, que al ver la paz con la que venían prosperando su duelo los invitaron a explorar maneras de ayudar a otros padres en situaciones similares.
Se trataba de compartir lo aprendido con cualquiera que se enfrentara a una situación similar y ayudarles a vivirlo con paz; esa paz que un corazón afligido por el dolor está buscando desesperadamente.
2008, De las primeras reuniones informales surgió el nombre de Acompaña y su lema.
Se produce la primera versión escrita y formal de lo que pretendía ser Acompaña, haciendo su presentación el 26 de mayo en la Ciudad de México.
Se establece como centro de operaciones la propia casa de la familia Cors donde además de las juntas de trabajo, alberga el primer grupo de apoyo mutuo participando en él, hasta 25 señoras con pérdida.
Desde ahí, el grupo de apoyo GAM se convierte en el eje fundamental del servicio de la obra Acompaña.
2010, inician las voluntarias la capacitación continua con cursos y seminarios.
2011, se abre grupo en Tecamachalco y poco después en Satélite.
2013, se capacitan las primeras integrantes del grupo de apoyo para abrir nuevos grupos en diferentes partes de la CDMX y EUA (Dallas). Inicia formal difusión de una Cultura de Duelo a través de una formación continua.


2014, se formaliza alianza con Instituto Bowlby.
2015, se formaliza como una Asociación Civil.
Comienza el primer grupo de apoyo para hermanos.
2016, profesionalización de la Fundación con la asesoría de Fundación Merced.
Inicia el primer grupo para matrimonios y se establece Consejo Directivo.
2017, implementación de Taller ViDA para todo tipo de pérdida.
2018, primera Convención Nacional en la ciudad de Veracruz. Acompaña se convierte en donataria autorizada.
2020, Acompaña se reinventa para Acompañar a Distancia.
Misión

Acompañar a personas y familias que han perdido a un ser querido y promover una cultura del duelo de manera profesional entre la comunidad interesada de México y el extranjero, a través de Grupos de Ayuda Mutua (GAM), capacitación y formación para enfrentar la pérdida personal y apoyar a otros a recuperar la paz, esperanza y sentido de vida.
Visión

En 2025 somos una organización consolidada, operativa y financieramente sostenible; reconocida en México y el extranjero.
Contamos con herramientas innovadoras que facilitan la comunicación y la operación personalizada e integral, logrando que los dolientes y sus familias tengan un nuevo sentido de vida.
Cultura Institucional

-
Somos un grupo de madres y padres de familia, hermanos y profesionales, que movidos por el amor, acompañamos a otras familias en los momentos de sufrimiento por la pérdida de un ser querido.
-
El apoyo es ofrecido principalmente a través de personas que han vivido la misma experiencia, ya que nadie puede comprender mejor lo que se está viviendo.
-
Tenemos un sentido integrador de la familia.
-
Procuramos un proceso diferenciado para cada miembro de la familia.
-
Fomentamos la Cultura del Duelo a través de cursos, talleres, simposios y conferencias.
-
Somos un grupo que busca ser puente para llevar, a quien lo necesite, el Amor Misericordioso que Dios quiere derramar sobre todo ser humano para consolar y reconfortar al que sufre.
Nuestras creencias y valores
